.
Marzo/Abril
Fecha variable según el calendario litúrgico
.
n la ciudad de Valencia la participación, en sus inicios, de los pescadores y marineros de los poblados maritimos de la ciudad de Valencia -los distritos del Grao, el Cabañal y el Cañamelar-, es el motivo que da pie al apelativo de Marinera a su Semana Santa.
.....Las parroquias situadas entre el puerto y la vecina población de Alboraya son los diferentes escenarios para rememorar la Pasión de Cristo.
.....Su celebración, que encuentra su origen en el siglo XV, tiene lugar desde el Viernes de Dolores al Domingo de Resurrección procesionando 31 Cofradías, Hermandades y Corporaciones, por cierto cinco de estas cofradias ostentan el título de Real.
.....Entre las curiosidades destaca que la Cofradía de Jesús en la Columna del barrio del Cabañal: es la única en España que celebra una procesión dentro de un recinto carcelario, el Centro penitenciario de Picassent.
.....También anualmente eleva la petición de indulto para un preso formando parte de la procesión el reo beneficiado.
.....El Domingo de Resurrección tiene lugar la tradicional ceremonia del Encuentro de Cristo con su Madre, momento en el que se sueltan palomas y pétalos de flores, acto con los que finalizan ek programa pasional.
.....Este mismo domingo y el Lunes de Resurrección es tradicional, en toda la Comunidad Valenciana y Cataluña, que las familias vayan al antiguo cauce del río Turia a comer productos típicos como las "monas de pascua", que son hornazos con huevos cocidos en el centro.
.
|