 |
.
Tercer domingo de Noviembre
.
mitad del mes de Noviembre la Plaza Mayor de Anguiano se convierte en un hervidero de visitantes y productos típicos de la localidad.
.....El plato fuerte del Festival, organizado desde 1988 por la Asociación Cultural Aidillo, es dar a conocer y degustar la exquisita, y altamente apreciada por su calidad, alubia roja de Anguiano, acompañada con tocino, chorizo y guindilla, y preparada por los vecinos de la villa.
.....La conjunción de factores de tierra, clima, humedad, y el buen hacer de los cultivadores de la alubia, siempre de modo artesanal y "como se ha hecho desde siempre", hacen que la alubia de Anguiano sea un producto buscado cada día más por los restaurantes y los consumidores. Es un plato que admite muchas formas de preparación, pero que nunca deja indiferente al que lo toma.
.....El pueblo se engalana para recibir al visitante y la Plaza Mayor se transforma en un mercado donde se exponen la calidad y la exquisitez de alubias, garbanzos, miel, sobadas, embutidos, pacharán y, ajenos al paladar, se celebra la Muestra de artesanía de pelotas, forja y talla de madera.
.....Además, de un grupo de música tradicional, una exhibición de la recogida, criba y selección de la alubia y como no, el aroma de las alubias con chorizo y tocino, que se cocinan en la plaza de forma artesanal y que pueden ser degustadas por todos los que así lo deseen.
.....La mañana se completa con una proyección de videos sobre los caparrones de Anguiano y charlas sobre el proceso de la elaboración de la miel.
.
|
|