
.....Según recoge el legado literario de la ciudad, el origen de la conmemoración de los Moros y Cristianos en Dénia es ciertamente lejano y bien singular. Dénia puede presumir de tener la celebración de moros y cristianos más antigua de la Comunidad Valenciana puesto que su origen se remonta al siglo XVI, concretamente al año 1599.
.....Felipe III, que estaba interesado por la defensa de las costas, mediante patente de corso, contra los ataques berberiscos procedentes del Norte de África, visitó Dénia hasta en 3 ocasiones.
.....En un poema que compuso, con octavas reales, Lope de Vega relata que, con motivo de la visita de Felipe III a la ciudad, su valido, el Duque de Lerma, quien a su vez ostentaba el título de Marqués de Dénia, organizó una fiesta de moros y cristianos que tuvo lugar entre el 12 y el 18 de febrero de 1599
.....Sin embargo, la implantación de la fiesta tal como se concibe hoy en día, se produjo en el siglo XX. El apoyo e implicación de los dianenses en esta celebración se hace patente en la década de los 80, puesto que en los primeros años comenzó a crecer la afiliación a las filaes. Deniers, en el bando cristiano y Amiries, Almoràvides y Walies, en el moro, son las primeras filaes de Dénia. Con ellas empezó a escribirse la historia contemporánea de unos Moros y Cristianos, que, desde entonces, no han dejado de crecer.
|