.
Noche del 23 de Junio
CALENDARIO
.
esde tiempo inmemorial en la vispera de San Juan, con la llegada del solsticio y en la noche más corta del año, los nacidos en la localidad soriana de San Pedro Manrique celebran, pisando brasas encendidas, el Paso del Fuego.
.....En el anfiteatro de la ermita de la Virgen de la Peña se prende una pira de leña de roble, a medianoche, se esparcen las ascuas formando una alfombra de cisco incandescente y humeante.
.....Con el sonido del clarín comienza el espectaculo, los pasadores descalzos atraviesan las brasas a los compases de una charanga, tantos como quieran siempre y cuando hayan nacido en el pueblo. Lleva a sus espaldas "arrajones" (personas a la espalda).
.....Los tres primeros en pasar el fuego llevan de "arrajones" a las Móndidas, algo que podrán hacer el resto con otras mujeres, niños u hombres.
.....Atraviesan la alfombra de fuego con decisión, firmeza, como si realmente no sintieran esa fuerte temperatura debajo de sus pies, cuando los espactadores se colocan a más de dos metros de distancia porque no se puede aguantar el calor que desprende el cisco.
.....A la mañana siguiente, Día de las Móndidas, las tres jóvenes se engalanan con elegantes vestidos blancos, mantones de Manila, joyas, amuletos y un curioso sombrero, el cestaño: un cesto adornado con flores, una torta de pan y unas varitas de harina bañadas con azafrán -arbujuelo-.
.
|