.
Sábado y Domingo de Pentecostés
Fecha variable según el calendario litúrgico
.
n el municipio guadalajeño de Atienza se celebra la Caballada desde el año 1162 y conmemora la liberación a manos de los Recueros de Atienza, del Rey Niño Alfonso VIII. Los arrieros lograron burlar a las tropas de Fernando II de León que cercaban la villa.
.....La estampa de tan bello lugar se convierte en escenario real de un acto dramatizado en el que los Cofrades, montados en sus caballos, muestran un retazo de la historia acaecida ochocientos años atrás. Al caer la tarde, la Hermandad emula aquella gesta en la que fue liberado el Infante.
.....El día anterior, en la Ermita de la Estrella donde los Trinitarios tienen su museo, se celebra el "Sábado de las Siete Tortillas"; los hermanos cofrades se reúnen para degustar las siete tortillas que representan las siete jornadas que duró el viaje hasta poner a salvo al Rey.
.....Fortaleza, Iglesias y el Arco de los Cofrades son lugares que reviven cada año el acontecimiento. Merece la pena, hacer coincidir este día para quienes decidan conocer la bella localidad que guarda intacto el sabor medieval.
.
|