
Los dos primeros fin de semana de Mayo
Sábado y domingo
CALENDARIO
.
n Lebrija, municipio de la provincia de Sevilla, la fiesta de las Cruces de Mayo es conocida como la fiesta de las mujeres, por la enorme participación de las lebrijanas en esta fiesta de gran tradición popular, que se celebra durante los dos primeros fines de semana de mayo.
.....Las Cruces de Mayo, declaradas de Interés Turístico de Andalucía, tiene un carácter único y una peculiar puesta en escena de los valores y tradiciones populares más arraigadas. Las vecinas y vecinos de la localidad "visten" la Cruz, alrededor de la cual se baila y se canta durante toda la noche.

.....Los elementos tradicionales que se utilizan para "vestir" la Cruz son: las macetas, los utensilios de metal y las guirnaldas de flores. Todos estos objetos aportados por las propias vecinas, que cubren las paredes con colchas antiguas. Lo más bonito es ver cómo cada vecina deja para la Cruz las mejores macetas de sus patios, así como los objetos de decoración de sus casas.
.....El ritual de estas fiestas, en un principio alrededor de un árbol y después de la Cruz, se sitúa en las celebraciones paganas en honor a la Diosa Maia (de donde deriva el nombre del mes de Mayo), a la que se atribuye el culto a la fertilidad.

.....En Lebrija, las Cruces de Mayo tienen un marcado sentido de participación popular. Las personas se desplazan de Cruz en Cruz, y son atendidas por los vecinos de las barriadas. Lo más tradicional es "vestir" una hornacina, un elemento arquitectónico que se encuentra en las fachadas de algunas casas lebrijanas y donde se sitúa una Cruz durante todo el año.
.....Además de la ornamentación característica de la Cruz y de la participación masiva de los lebrijanos que mantienen la fiesta viva en la calle, destaca la gastronomía específica de estos días.
.....Se consumen las habas corchas (habas hervidas con sal que se comen frías) y los caracoles blanquillos de las marismas, con pocos condimentos, que requieren una laboriosa preparación. Todo ello, acompañado del vino y la manzanilla elaborados en Lebrija.
.....Cuando se sobrepasan las altas horas de la madrugada los vecinos y amigos comienzan con las tortas con aceite.
.
|